Este taller ofrece una introducción práctica y accesible al manejo financiero desde la perspectiva del artista visual. Su objetivo es brindar herramientas concretas para que los y las participantes aprendan a gestionar su práctica artística como un proyecto sostenible, tomando decisiones informadas sobre presupuestos, precios y planificación económica.
A lo largo de la sesión se explorarán estrategias para calcular costos de producción, materiales y tiempo invertido, establecer precios de obra coherentes con el mercado y desarrollar presupuestos claros para convocatorias, subvenciones o exposiciones.
También se discutirán modelos básicos de planificación financiera personal y profesional, manejo de ingresos irregulares, y creación de estrategias de sostenibilidad a largo plazo que fortalezcan la autogestión artística.
El enfoque es práctico y adaptado al contexto local, con ejemplos aplicados al ecosistema cultural puertorriqueño.
Este taller ofrece una introducción práctica y accesible al manejo financiero desde la perspectiva del artista visual. Su objetivo es brindar herramientas concretas para que los y las participantes aprendan a gestionar su práctica artística como un proyecto sostenible, tomando decisiones informadas sobre presupuestos, precios y planificación económica.
A lo largo de la sesión se explorarán estrategias para calcular costos de producción, materiales y tiempo invertido, establecer precios de obra coherentes con el mercado y desarrollar presupuestos claros para convocatorias, subvenciones o exposiciones.
También se discutirán modelos básicos de planificación financiera personal y profesional, manejo de ingresos irregulares, y creación de estrategias de sostenibilidad a largo plazo que fortalezcan la autogestión artística.
El enfoque es práctico y adaptado al contexto local, con ejemplos aplicados al ecosistema cultural puertorriqueño.